Estamos en casa cocinando nuestra tortilla de patatas, y cuando ya la tenemos lista y emplatada no sabemos qué hacer con el aceite que hemos reutilizado para freírla. Tirarlo por el desagüe no es una opción, ya que es muy difícil de filtrar cuando llega al agua (1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua), o si por el contrario se enfría y se solidifica en las cañerías puede provocar obstrucciones. Nosotros te decimos algunos trucos para evitar un final fatal.
- Engrasar bisagras. Puesto que el aceite ya ha cumplido su función de cocina y no vamos a volver a utilizarlo en este ámbito, podemos esperar a que se enfríe, colarlo para deshacernos de cualquier grumo de comida que contenga de anteriores frituras, y guardarlo en un tarro para cuando necesitemos engrasar bisagras o picaportes. Funciona perfectamente y evitará que tengamos que comprar adrede cualquier otro tipo de aceite específico.
- Engrasar moldes para bizcochos. En este caso, seguimos el mismo procedimiento anterior: esperamos que se enfríe el aceite, lo colamos y lo depositamos en un recipiente. Cuando vayamos a realizar un bizcocho o algún otro tipo de horneado cuyo molde necesite ser engrasado, simplemente lo destapamos, cogemos la cantidad necesaria con un pincel de silicona y procedemos a untar el molde.
- Fabricar jabón. Otra opción es utilizar el aceite usado para hacer jabón: de lavar a mano (tanto platos como ropa), de lavadora y lavavajillas, e incluso para fregar el suelo. Aquí os dejamos un ejemplo de cómo realizar jabón de limpieza doméstica, no de higiene personal. Cómo realizar jabón casero con aceite usado
- Contenedores de recogida municipales. Si por otro lado ya no queremos darle ningún otro uso, siempre está la opción de deshacernos de él, pero ¿cómo? Pues en Valencia, como en la gran mayoría de ciudades de España, encontramos puntos de recogida en los que tirar nuestro
aceite. Para ello, solo debemos esperar a que el líquido se enfríe, meterlo en una botella de plástico de hasta 2’5 litros (puede ser de menos, pero nunca de más cantidad) e ir hasta el contenedor naranja más cercano. Podemos almacenar el de varias ocasiones, y así evitaremos realizar viajes innecesarios, y siempre debe ser aceite vegetal usado, nunca otro tipo de líquido. Este aceite que hemos donado se utilizará más tarde para realizar Biodiesel. Aquí os dejamos un mapa en el que podréis escoger el contenedor más cercano para depositarlo.
En definitiva, es importante deshacernos del aceite de cocina usado de la forma que menos se dañe al medioambiente. Nosotros os hemos planteado unas cuantas posibles soluciones, ahora sois vosotr@s l@s que tenéis que escoger la forma que mejor se adapta a vuestras necesidades.
En Mas-Masiá Merced tenemos desde recipientes perfectos para almacenar el aceite, como tarros de cristal, hasta varios tamaños de palanganas en las que realizar la mezcla para el jabón casero. Todo lo que necesites a tu alcance.
Un saludo, y ¡que tengáis un feliz día!